En este momento estás viendo Resumen de Los Miserables: Un Clásico de la Literatura y el Cine
los miserables resumido

Resumen de Los Miserables: Un Clásico de la Literatura y el Cine

«Los Miserables» es una obra maestra de la literatura escrita por Victor Hugo y publicada en 1862. Esta novela ha sido adaptada en numerosas ocasiones al cine, teatro y televisión, convirtiéndose en un referente cultural universal. En este artículo, te ofrecemos un resumen detallado de la trama, los personajes y los temas principales de esta historia que explora la redención, la justicia social y la lucha por la libertad.

Resumen de la Trama de Los Miserables

La historia de «Los Miserables» se desarrolla en la Francia del siglo XIX, durante un período de gran agitación social y política. La trama sigue a Jean Valjean (Hugh Jackman en la adaptación de 2012), un exconvicto que busca redención después de pasar 19 años en prisión por robar un pan para alimentar a su familia. Tras ser liberado, Valjean es rechazado por la sociedad debido a su pasado, pero encuentra refugio con el obispo Myriel, quien le ofrece una segunda oportunidad.

Valjean decide cambiar su vida y, bajo una nueva identidad, se convierte en un hombre respetado y próspero. Sin embargo, es perseguido incansablemente por el inspector Javert (Russell Crowe), quien representa la ley inflexible y la justicia ciega. A lo largo de la historia, Valjean se cruza con otros personajes cuyas vidas están entrelazadas por el destino, como Fantine (Anne Hathaway), una joven madre que lucha por sobrevivir, y su hija Cosette (Amanda Seyfried), quien se convierte en la razón de vivir de Valjean.

La trama también incluye a los jóvenes revolucionarios de París, liderados por Enjolras (Aaron Tveit) y Marius (Eddie Redmayne), quienes luchan por la libertad y la justicia social. La película culmina en un emocionante desenlace que combina tragedia y esperanza, mostrando cómo las acciones de Valjean impactan en las vidas de quienes lo rodean.

Jean Valjean y su transformación

Jean Valjean es un exconvicto que, tras pasar 19 años en prisión por robar un pedazo de pan, es liberado bajo libertad condicional. Rechazado por la sociedad, encuentra esperanza cuando un bondadoso obispo le ofrece refugio y lo perdona tras un intento de robo. Inspirado por su generosidad, Valjean rompe su libertad condicional y decide empezar una nueva vida bajo una identidad falsa.

La persecución de Javert

El implacable inspector Javert, obsesionado con la justicia absoluta, jura capturar a Valjean. Mientras tanto, Valjean se convierte en un exitoso empresario y alcalde, pero su pasado lo persigue cuando una trabajadora llamada Fantine, despedida injustamente, cae en la pobreza. Antes de morir, Fantine le ruega que cuide de su hija, Cosette, lo que Valjean acepta como su nueva misión en la vida.

Amor y revolución

Años después, en París, Cosette crece bajo la protección de Valjean. Mientras tanto, el país está al borde de una revolución liderada por jóvenes idealistas como Marius, quien se enamora de Cosette. Valjean, temiendo perderla, se enfrenta al dilema de proteger su identidad o ayudar a los revolucionarios.

Clímax y redención

Durante el levantamiento, Valjean salva a Marius y le perdona la vida a Javert cuando tiene la oportunidad de eliminarlo. Incapaz de lidiar con el acto de misericordia de Valjean, Javert se quita la vida. Marius y Cosette finalmente pueden estar juntos, pero Valjean, sintiéndose al final de su camino, se aleja y muere en paz, rodeado por los espíritus de quienes influyeron en su vida.

Personajes Principales

La obra cuenta con personajes profundos y simbólicos que representan diferentes valores y conflictos. A continuación, te presentamos a los protagonistas:

  • Jean Valjean: El protagonista de la historia, un hombre que busca redención y una segunda oportunidad en la vida.
  • Inspector Javert: El antagonista principal, un policía obsesionado con capturar a Valjean y hacer cumplir la ley.
  • Fantine: Una joven madre que lucha por sobrevivir y proteger a su hija Cosette.
  • Cosette: La hija de Fantine, quien se convierte en la razón de vivir de Valjean.
  • Marius: Un joven revolucionario que se enamora de Cosette.
  • Enjolras: El líder de los revolucionarios, quien lucha por la libertad y la justicia social.

El Reparto en Adaptaciones de Los Miserables

Dado que «Los Miserables» ha sido adaptada en múltiples ocasiones, el reparto varía según la versión. Sin embargo, algunas adaptaciones destacadas incluyen:

  • Hugh Jackman: En la película de 2012, Jackman interpreta a Jean Valjean con una intensidad que captura la esencia del personaje.
  • Russell Crowe: El actor australiano interpreta al inspector Javert, mostrando una obsesión inquietante por la justicia.
  • Anne Hathaway: La actriz estadounidense da vida a Fantine, ganando un premio Oscar por su interpretación.
  • Amanda Seyfried: La actriz interpreta a Cosette, aportando una dulzura y vulnerabilidad al personaje.

Temas Principales de la Obra

«Los Miserables» aborda varios temas que siguen siendo relevantes en la actualidad. Uno de los más destacados es la redención y la búsqueda de una segunda oportunidad. Jean Valjean representa la lucha por superar el pasado y encontrar la redención a través de actos de bondad y sacrificio.

Otro tema central es la justicia social y la lucha por la libertad. Los jóvenes revolucionarios representan la esperanza y el deseo de un mundo más justo y equitativo. La obra también explora temas como la pobreza, la desigualdad, el amor y la compasión. A través de los personajes, Victor Hugo nos invita a reflexionar sobre nuestras propias acciones y cómo estas pueden impactar en la vida de los demás.

Conclusión

«Los Miserables» es una obra que combina elementos de drama histórico y emociones profundas para ofrecer una reflexión profunda sobre la redención, la justicia social y la lucha por la libertad. Con una trama conmovedora, personajes memorables y temas que invitan a la reflexión, esta obra se ha convertido en un clásico de la literatura universal. Si aún no la has leído o visto en alguna de sus adaptaciones, te recomendamos que lo hagas. Y si ya la conoces, ¿qué te pareció? ¿Con qué personaje te identificas más? Déjanos tu opinión en los comentarios.

Esperamos que este resumen de «Los Miserables» te haya resultado útil e interesante. No olvides compartir este artículo en tus redes sociales y seguir nuestro blog para más resúmenes de películas y libros. ¡Hasta la próxima!

Deja una respuesta